
Castropol: El vínculo entre Asturias y Galicia
La comarca de Oscos Eo es una de las seis Reservas de la Biosfera de Asturias, un territorio lleno de tranquilidad, perfecto para el senderismo y las actividades al aire libre. Quien se adentra en ella se encuentra con paisajes llenos de verdor, dulces valles, suaves montañas, bosques y ríos, donde la piedra, la madera y la pizarra de sus construcciones se convierten en una metáfora del tiempo detenido. La costa, con sus hermosos arenales, acantilados escarpados e historia, mucha historia, se complementa con una rica gastronomía, un arraigado sentido del paisanaje y una tradición que fusiona lo asturiano con la herencia de nuestra vecina Galicia.
Pueblos
Castropol
A LA ORILLA DE LA RIA DEL EO
Su blanco y puntiagudo campanario, sus empedradas calles, sus alfombras florales en Corpus y sus deliciosas ostras hacen de esta villa marinera una icónica imagen capturada en la retina de muchos viajeros.
Figueras
PUERTA DE LA RÍA
Figueras, junto a Ribadeo en la vecina Galicia, es un encantador puerto marinero con mansiones modernistas y el Palacio de Trenor. Ofrece la posibilidad de disfrutar de paseos en barco por la ría, añadiendo encanto a la visita.
Ribadeo
PUERTA DE GALICIA
Ribadeo, entrada a Galicia, destaca por su legado indiano, visible en casas como "A Torre dos Moreno". Pasear por sus animadas calles, probar pulpo en sus tabernas y visitar la famosa Playa de las Catedrales son planes imprescindibles.
Tapia de Casariego
LA MECA DEL SURF DEL NORTE
Una villa que siempre tiene la vista puesta en el mar. Disfruta de su puerto pesquero, sus acogedoras tabernas y restaurantes, y su encantador paseo hasta "Os Canois" y la Playa Anguileira, donde se celebran el Campeonato de Surf y el Festival Intercéltico.
Puerto de Vega
LECHO DE JOVELLANOS
Puerto de Vega, pintoresca villa marinera de Asturias, ofrece su museo etnográfico, la historia de su rula y calles de aire marinero. Sus paisajes costeros y gastronomía de marisco te harán vivir una experiencia única en la costa asturiana.
Navia
LA RÍA DE NAVIA
Junto a la ría y el río Navia, esta villa ofrece parajes como la Poza, de gran valor natural, y playas como las de Navia y el Moro. Para los amantes del senderismo, la senda de la Costa Naviega te sorprenderá con sus paisajes y acantilados.
Luarca
LA VILLA BLANCA DE LA COSTA VERDE
Luarca, villa natal del Nobel Severo Ochoa, es un lugar lleno de encanto: su anfiteatro, el cementerio con vistas al mar, la Atalaya, el barrio de la Pescadería, la Tabla de Mareantes y el Puente del Beso... ¡Tienes que descubrirla por ti mismo!
Coaña
CASTROS, FAROS Y DESFILADEROS
Coaña es conocida por su castro, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Europa, y por el faro de San Agustín, que ofrece uno de los paisajes más impresionantes de Asturias, junto a la pintoresca villa marinera de Ortiguera.
Taramundi
NAVAJAS, CASCADAS Y MOLINOS
Sinónimo de artesanía, naturaleza e historia, con sus "navalleiros", los conjuntos etnográficos de Os Teixois y Esquios, y el Museo de la Cuchillería. Además, el Museo del Mazo de Mazonovo, el más importante de Europa sobre molinos hidráulicos.
Los Oscos
DONDE EL TIEMPO SE DETUVO
Los tres Oscos, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva, conservan un encanto atemporal. Sus paisajes de cascadas, valles y bosques se combinan con monumentos como el Palacio de Mon y el Monasterio de Vilanova, y el Ecomuseo del Pan en Santa Eufemia.
Rutas
Senda Costa Naviega
RUTA COSTERA
Un recorrido impresionante por la Costa Cantábrica, donde los acantilados separan el verde del mar. En el camino, descubrirás Barayo, nombrada “la mejor playa de España” (The Times), Puerto de Vega, un encantador pueblo marinero, y Frexulfe, una playa salvaje que deja huella.
Ruta de A Semeira
LOS ELEMENTOS EN ESTADO PURO
Desde Santalla de Oscos, tomamos una ruta donde la belleza no está solo en el agua. Pasamos por el pueblo abandonado de A Ancadeira, el valle del Desterrado y la Seimeira, una cascada que cae sobre la roca desde unos 20 metros.
Cascadas de Oneta
REFUGIO DE XANAS Y TRASGUS
Las cascadas de Oneta son probablemente las más bonitas de Asturias pero llegar a Oneta desde Navia bordeando el valle del Navia y pararte en lugares como el Pozo Mouro y endinsarte en las brañas, es na experiencia sublime.
Senda Costera del Eo
DE VEGADEO A TAPIA
Partimos nuestra ruta desde Vegadeo disfrutando de las aves, de pecios hundidos y ya tras Figueras de maravillosas playas, acantilados y el rugir incesante del Cantábrico junto a la ría que alberga el galeón mejor conservado del mundo.
Playas
Playa de Penarronda
RESERVA NATURAL Y PARAISO DEL SURF
En Castropol, Penarronda es un amplio arenal de arena blanca y fina coronado por una gigantesca roca que alberga un arco que es fácil llegar en marea baja, ademas de su belleza es uno de los paraisos del surf a nivel mundial.
Playa de Arnao
LA PLAYA MÁS OCIDENTAL DE ASTURIAS
En Castropol, al margen derecho de la Ria del Eo encontramos la Playa de Arnao, de arena fina y blanca, es una playa de suave oleaje, con todos los servicios y amplio aparcamiento con excelentes vistas a la costa gallega.
Playa de las Catedrales
LA PLAYA MÁS FAMOSA DEL MUNDO
Augas Santas es la playa más fotografiada del mundo. Este monumento natural único en el mundo te cautivará con sus gigantescos arcos, bóvedas creadas por capricho de la naturaleza durante miles de años.
Playa de Barayo
RESERVA NATURAL ÚNICA
Barayo es reserva natural integral, es una de las playas más salvajes de Asturias, su conjunto de dunas y el sendero que te lleva a ella te cautivará, es parcialmente naturista.
Playa de Os Castros
ENTRE ACANTILADOS Y MAR
La playa de Os Castros, en Galicia, es un rincón de belleza salvaje donde el Atlántico esculpe la costa con su fuerza. Su arena dorada, enmarcada por imponentes acantilados y formaciones rocosas, crea un paisaje único que cambia con las mareas.
Playa de Frexulfe
BELLEZA SALVAJE
La playa de Frexulfe, es un arenal de gran belleza, arena fina en un amplio arenal donde podras disfrutar de un baño excelente.